El profesional de PUMA relata que el proceso creativo arrancó un año y medio antes del lanzamiento de la nueva equipación y que apostó por un enfoque “disruptivo” aunque manteniendo la “identidad asociada a la historia y orígenes” del Valencia. Apuestan, en principio, por el pantalón negro, aunque ya sabemos que eso puede variar en función de las necesidades. Como hecho destacado está que las dos instituciones se unieron para no desaparecer a finales de la década de los cincuenta, bajo el nombre extraoficial de «Independiente Nacional», que fue utilizado por los jugadores, sin embargo, nunca apareció en las planillas oficiales.
Sin embargo, y al igual que los «colores patrios», dicho escudo no fue parte de la playera en un principio. Su inclusión fue hecha en México 1986, hasta entonces su distintivo era un triángulo con colores verde, blanco y rojo, que en la parte superior tenía un rectángulo negro con la palabra México en letras blancas. Fue hasta 1984 en que cambió el tono de las calcetas, de verde a rojo, naciendo con ello el equipo «Tricolor», un mote aceptado rápidamente por la afición. Por ello destaca el siguiente caso; la selección nacional con mayor actividad en el Memorial Coliseum de Los Ángeles es México, que ha disputado 86 partidos en el inmueble: 14 de competencia oficial (3 de eliminatoria mundialista, 9 de la Copa Oro y dos de la Copa Norteamericana de Naciones), incluidas las finales de la Copa Oro de 1996 y 1998, en las que se coronó venciendo 2-0 a Brasil y 1-0 a Estados Unidos respectivamente; y 72 amistosos (50 de Categoría «A» – contra otras selecciones absolutas -, 6 de la denominada selección «B» y 16 contra clubes tanto mexicanos como extranjeros).
En total, la selección absoluta ha disputado 174 partidos en el Estadio Azteca: 83 de competencias oficiales (7 de la Copa del Mundo, 58 de eliminatoria mundialista, 2 de clasificación a la Copa de Naciones de Concacaf, 10 de la Copa de Oro de la Concacaf, 5 de la Copa FIFA Confederaciones y uno de la Liga de Naciones de la Concacaf) y 91 amistosos (57 de categoría «A» – es decir contra otras selecciones absolutas -, 4 de la denominada selección pre-olímpica como preparación antes del Torneo Olímpico de México 1968, uno contra un combinado de jugadores extranjeros de la primera división en 1973, dos de la llamada selección B en 1976 y 1993, y 27 contra clubes tanto mexicanos como extranjeros).
Apoyar a la Selección Española en familia es una de las mejores cosas que hacer cuando llegan las competiciones como el Mundial o la Eurocopa. Al momento de disputarte los primeros duelos de una selección nacional, es decir hacia finales de 1923, no era habitual el uso de los colores de la bandera para fines de vestimenta. Los colores del uniforme actual provienen de la bandera nacional (por lo que al equipo se le conoce como «El Tri», debido a sus tres colores), camiseta verde, shorts blancos y calcetas rojas (en algunos partidos las calcetas han sido blancas e incluso los pantaloncillos han sido verdes).
Solo dos de sus nueve partidos como local en la Copa Mundial de Fútbol fueron fuera del Azteca, ambos de la fase de cuartos de final, y los jugó en el Luis Gutiérrez Dosal de Toluca (1970) y el Universitario de Monterrey (1986). En cuanto a las eliminatorias para la Copa del Mundo, fuera de la Ciudad de México, la selección solo ha disputado catorce de 90 juegos como local, siendo estos, en los estadios: Universitario (4) y Tecnológico de Monterrey, Cuauhtémoc de Puebla (2), Alfonso Lastras de San Luis Potosí (2), La Bombonera de Toluca, Victoria de Aguascalientes, Hidalgo de Pachuca, Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez y Nuevo Corona de Torreón.
Ubicado a diez minutos al sur del Estadio Azteca, en una superficie de aproximadamente 12 ha cuenta con tres canchas profesionales, de las cuales dos de ellas son de pasto natural y una de superficie sintética, con las medidas profesionales que la FIFA establece para este tipo de canchas. Incluso el escenario angelino es el segundo estadio donde más partidos ha disputado el representativo mexicano, solo después de su sede oficial el Estadio Azteca, superando a cualquier otro recinto tanto en su país como en Estados Unidos. 1987 está considerada como bien demanial de servicio público.
Dicha pretensión ya se formuló tras la independencia de países como Perú y ha tenido varios intentos sucesivos, en su mayoría impedidos por la hiperinflación o el terrorismo. La categoría Sub-17 ganó su primer título mundial en el Nacional de Lima en Perú 2005. La Selección Olímpica conquistó la medalla de oro en Londres 2012 dentro del legendario Wembley. La categoría Sub-17 ganó su segundo título mundial en este inmueble el 10 de julio de 2011 al vencer en la final a Uruguay, esto dentro de la Copa del Mundo de ese año.
Durante muchos años este encuentro no era tomado como un clásico debido a que el fútbol, o «soccer» como es conocido en Estados Unidos, no era un deporte popular en el mencionado país y su selección era regularmente goleada por la selección mexicana. Durante sus primeros años no contó con un estadio fijo para realizar sus encuentros como local, por lo que alternaba, además del mencionado inmueble, con el Parque Asturias y el Parque Necaxa. Ciertamente, los tonos verdes y los modelos variaron durante 60 años, pero nunca se abandonó el color que identifica a la selección mexicana de fútbol e incluso a todas sus análogas con límite de edad y en la categoría femenil, así como a las delegaciones de otras disciplinas deportivas.
Ha ejercido como local en 58 juegos de Eliminatorias mundialistas; el primero fue el 3 de septiembre de 1972 en la primera ronda de la clasificación para Alemania 1974, se trató de una victoria 3-1 ante Estados Unidos. Cuenta también con dos campos de 66 x 68 m, que sirven para prácticas en espacios reducidos y de estrategia, así como una amplia área de calentamiento. El escudo que porta la playera, es el de la Federación Mexicana de Fútbol, que salvo algunos cambios en tonalidades y adaptaciones (como la del balón), siempre ha sido el mismo. Este salón es donde frecuentemente los integrantes del seleccionado nacional ofrecen conferencias de prensa, y también es utilizado para foros, simposios y congresos.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre nuevas camisetas de futbol por favor visite nuestro propio sitio.