De esta forma, «Millos» se convertía en el primer equipo en ganar un tetracampeonato en línea, esta vez dirigido primero por el brasileño Joao Avelino (ya que Gabriel Ochoa salió en febrero luego del juego ante River Plate), que luego por problemas de salud se retiró a mitad de año, siendo reemplazado por su asistente, Efraín Sánchez, que a su vez actuó en algunos juegos como arquero, compartiendo el puesto con Senen Mosquera.
La historia parecía repetirse, Millonarios llegaba a la última fecha del campeonato de 1956 con posibilidades de ser campeón y así obtener su quinto título ocupando el segundo lugar con 34 puntos,3 menos que el Deportes Quindío que sería el campeón ese año, otra vez un equipo caldense (en ese tiempo no existía el departamento de Quindío, fundado en 1966 por lo tanto Deportes Quindío era un equipo caldense) le quitaba el título a Los Embajadores, para ser campeones el equipo bogotano necesitaba que el Deportes Quindío perdiera y ganar en la última fecha ante el Independiente Medellín , Millonarios derrotó al equipo paisa 3-1 pero el Deportes Quindío también le ganó a Boca Juniors de Cali lo que dejó a Millonarios sin el campeonato de ese año.
Inició un invicto de 24 fechas sin perder, que fue récord hasta 1988. En este año también gana la Copa Colombia al vencer al Boca Juniors de Cali, su enconado rival del «Dorado» y además la Pequeña Copa del Mundo de Clubes disputada en Caracas. 71 goles a favor -la mejor delantera- y tan solo 13 goles en contra para un total de 46. El subcampeón fue nuevamente el Boca Juniors de Cali a seis puntos de diferencia, Millos se aseguró el título con empate 1:1 ante Atlético Nacional en Medellín. Así que el total de la equipación completa con todos los extras tendría un precio de 268 euros.
En febrero de 2013 el club franco-catarí presentó el nuevo escudo del club, el primero que diseñó la nueva dirección del Paris Saint-Germain bajo el patronazgo de Qatar Investment Authority. Unicef, como había prometido la directiva barcelonista, no desaparecerá de la zamarra del equipo, pero tampoco compartirá espacio con Qatar Foundation. El año anterior el esfuerzo llegando a Semifinal de Copa Libertadores 1960 afecto al equipo, volvió a su mejor nivel en 1961 con una campaña aún mejor, de los 44 partidos, ganó 25, empató 12 y perdió 7, la mejor delantera con 95 tantos, recibió 56 y sumo 62 puntos, haciendo una enorme diferencia de 8 puntos ante su único perseguidor, el Independiente Medellín.
Al año siguiente consiguió su segundo título con superioridad, sumando 60 puntos, 11 más que el segundo, ganó 28 partidos, empató cuatro y perdió dos, anotó 98 goles y tuvo la valla menos vencida al recibir solamente 29. Este fue el primer equipo al que se le denominó el «Ballet Azul» por lo que describía la prensa como su juego indescriptible de estilo rioplatense.
En Bogotá el triunfo azul fue de 3-2 con goles de Alfredo Di Stéfano, Alcides Aguilera y Adolfo Pedernera; por el Deportivo Cali descontaron Valeriano López y Barbadillo. El primer equipo al que se le llamó Millonarios formaba con: Carlos Álvarez, Antenor Rodríguez (Capitán), Ignacio ‘‘Nacho’’ Izquierdo, Alfredo Cuezzo, Alfonso ‘‘Che’’ Piedrahíta, Óscar Sabransky, Vicente Lucífero, Antonio Ruiz Díaz, Luis Timón, José Antonio ‘‘Mico’’ Zapata y Antonio Martínez.
La historia de ambos clubes quedó ligada desde el primer enfrentamiento, ya que por entonces jugaba en las filas del conjunto colombiano Alfredo Di Stéfano, considerado como uno de los mejores jugadores del momento y líder del conocido «Ballet azul». Luego del establecimiento del club como una sociedad deportiva, mediando el año 1946, los tres principales clubes de fútbol de la ciudad (Millonarios, Santa Fe y Universidad) deciden retirarse de los torneos departamentales de Liga (que a su vez entran en decadencia), al considerar que ya se encontraban en un nivel superior y que se debía buscar el profesionalismo del deporte, dedicándose casi que exclusivamente a organizar sus propios eventos, con juegos entre ellos, contra equipos de otras regiones del país y partidos internacionales, esto empezó a causar la molestia de quienes controlaban el fútbol del país en esa época y no querían la profesionalización.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camisetas futbol thai por favor visite nuestro propio sitio.