Fue el 1 de diciembre de 1922, que ya madurada la idea en las charlas previas del café El Americano y en la farmacia de don Ángel Constantini, en una asamblea realizada en el viejo Café Panizza -ubicado en la esquina de las calles Grecia y China- se constituía como entidad el Club Atlético Cerro. Aquel 1923, de un total de 42 encuentros, Cerro ganó 36, empató 5 y perdió solo uno. Cerro en 1919, muchos -en una reacción localista, apegados a un sentimiento de terruño- se resistieron a brindar su apoyo al equipo forastero, y se mantuvieron fieles a las humildes instituciones del barrio, queriendo darle vida a un nuevo club que compita en el primer nivel y represente auténticamente a la Villa.
La Web oficial del Club fue inaugurada el 11 de noviembre de 2001. Desde el 22 de marzo de 2007 funciona, también, con el dominio Punto cat. El primer compromiso oficial a enfrentar sería la Copa de Oro 2019, la cual se presentó ante un enfoque distinto de relevancia, tras la desaparición de la Copa FIFA Confederaciones y la disposición de no participar en la Copa América 2019. Además, una serie de ausencias por lesión, retiro o negativas de distinta índole, ocasionaron que el nuevo entrenador enfrentara el torneo con un cuadro disminuido, esto respecto al conjunto que había participado en la anterior Copa del Mundo.
Por lo cual, inmediatamente la Liga Amateur rechaza la iniciativa y los equipos suscriben un compromiso en el sentido de no integrar esa Intermedia si no se le introducen modificaciones sustanciales. Finalmente llegan las modificaciones. De forma continua lo hizo desde 1947, con la excepción de las temporadas 1998, 2006-07, 2021 y la presente 2022, compitiendo en la segunda categoría.
Su pasaje por segunda división fue fugaz, duró solamente ese 1998, donde se coronó campeón de Apertura y Clausura y retornó a la primera división. En abril de ese año surgió en el seno de la AUF la Liga Profesional de Football -compuesta exclusivamente por 10 clubes-, mejor sitio para comprar camisetas de futbol baratas una liga paralela e independiente a la Liga Amateur y sin ninguna relación con ella.
En 1925, cuando se habían comenzado a disputar los campeonatos tanto en la FUF como en la AUF, estos se ven interrumpidos al producirse la intervención del Gobierno Nacional (conocida como «Laudo Serrato») que declara su fusión, estableciendo un único organismo rector del fútbol uruguayo a partir de ese momento (la AUF).
Y eran estos clubes profesionales los que dictaban todas las disposiciones de orden general; por ejemplo, una de ellas determinaba que mediante el pago de una módica suma en las oficinas de la AUF, cualquier equipo profesional tenía el derecho a obtener la transferencia del jugador que quisiera de un equipo amateur. En junio de 1936 se fusionan la Liga Profesional y la Liga Amateur, y la divisional Intermedia vuelve a ser la segunda categoría, pero esto no acarreaba ningún cambio de fondo sino que era un mero cambio de denominación, ya que los clubes de la Intermedia continuaban sin poder ascender.
El día 19 de junio de 1936 se aprueban las peticiones presentadas por los clubes de la Liga Amateur, pero admitiendo una variante fundamental: el campeón de Intermedia debía enfrentarse en dos partidos con el clasificado último en la Liga Profesional para lograr el ascenso. La Liga Amateur tenía tres divisionales propias: la Primera Amateur, la Intermedia y la Tercera Extra.
Sin embargo, quienes jugaban en la Primera Amateur -a pesar de no poder ascender- sí podían descender a la Intermedia. Ahora sí los clubes de la divisional Intermedia tenían una meta por la cual luchar. Una vez producido el «cisma», se buscó en todos los barrios de Montevideo clubes que fueran a sumarse a la nueva federación; es allí cuando, a instancias de unos jóvenes emprendedores de la Villa del Cerro como: Lorenzo Mendilaharzu (fue quien tuvo la iniciativa, el principal impulsor para la fundación de la Institución, y por lo cual se lo nombró primer socio honorario), Jesús Mendilaharzu, Julio y Miguel Martínez Ainzuain, Santiago Zignago, Alfonso Posse, Ángel y Enrique Constantini, Pedro Minhondo, Ezequiel Domínguez, el Dr. Martin Ignacio Harretche y otros tantos que brindaron su impulso y entusiasmo a la iniciativa, se fundó el Club Atlético Cerro.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar replicas camisetas futbol niños , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.