La designación de Manuel Llorente no fue exenta de cierta controversia al no conocerse en aquel momento quién exactamente lo designaba presidente sin ser miembro del consejo de administración desde su destitución en 2006 por decisión de Juan Soler. Además en esta junta se nombra un nuevo consejo de administración, con Manuel Llorente como presidente de la entidad y con José García Roig como consejero encargado de la ampliación de capital. Con Bautista Soler, empresario valenciano de la construcción, como nuevo máximo accionista de la entidad tras su compra de acciones a Paco Roig y demás accionistas minoritarios con el propósito de alcanzar la calma social del club, el técnico Ranieri incorporó al club a cuatro italianos: Marco Di Vaio, Emiliano Moretti, Stefano Fiore y Bernardo Corradi, los dos últimos llegaron de la SS Lazio como parte del pago por el fichaje de Gaizka Mendieta en 2001. Solo el lateral izquierdo Emiliano Moretti se afianzó en el equipo con el paso de las temporadas.
Finalizada la temporada el club anuncia el acuerdo con Unai Emery, entrenador de la UD Almería, para las dos próximas temporadas. En el último partido de la temporada, el veterano lateral izquierdo Amedeo Carboni se despidió de Mestalla entre aplausos al retirarse tras 9 temporadas en el Valencia, a la edad de 41 años, 1 mes y 10 días. El propio Soler calificó la operación como un «pelotazo» urbanístico favorable para el Valencia, pero la oposición al alcalde de Ribarroja del Turia y la plataforma vecinal ecologista «Salvem Porxinos» (Salvemos Porchinos) rechazaron la viabilidad y legalidad del plan y lo llevaron ante el Tribunal Superior de Justicia.
Destituían también a Miguel Ángel Ruiz como director deportivo, un puesto que desaparecía en el nuevo organigrama del club y nombraban a Juan Sánchez como director deportivo. Se contrata a Miguel Ángel Ruiz para ese cargo y se decide la continuidad de Quique Sánchez Flores a pesar de la negativa dinámica interna que estaba llevando el vestuario y de la falta de sintonía entre entrenador y afición.
La afición se encontraba dividida entre partidarios del italiano o del entrenador. Por su parte, el ojeador del Eintracht de Frankfurt en España, José Viñas, comparte la visión de Peral: «En el extranjero, los árbitros son más permisivos con el contacto. El colegiado, como juez del partido, debe darle continuidad y velocidad al juego, no acostumbrar al jugador a pitar falta a la mínima». 29′ Talles Magno (Vasco da Gama) ha recibido una falta en la zona defensiva. Karim Benzema sufrió falta en el área.92’Remate parado. La Sociedad Gimnástica Zamacois, representante del mayor centro deportivo de Bilbao en esas fechas y el Club Velocipedista de Bilbao, núcleo de grandes deportistas donde conservaba amistades por su militancia como socio, se convirtieron ineludiblemente en los principales objetos de reclutamiento y así, una vez sumado un número de voluntarios suficiente, a mediados de año quedaba constituido el Athletic Club como resultado del acuerdo de voluntades pactado entre todos ellos, una sociedad que como indica su nombre pretendía fomentar distintas disciplinas atléticas siendo estas lideradas por el fútbol, la más importante de todas.
Una respuesta que llega justo después de que, en la previa de la rueda de prensa, el defensa del Valencia compartiese su versión de los hechos en sus redes sociales, afirmase de nuevo que Cala le profirió un descalificativo que considera como «intolerable» y revelase que un futbolista del conjunto gaditano pidió a los jugadores del Valencia volver al campo a cambio de la disculpa del jugador. Para lograrlo, ambas entidades han proyectado planes de internacionalización de su marca a través de las redes sociales en los últimos años, que incluyen perfiles en varias lenguas o han realizado activaciones con jugadores originarios de países que consideran estratégicos. Pero los planes urbanísticos de Soler no quedaban aquí, ya que en septiembre de 2005 pactó con Francisco Tarazona (alcalde de Ribarroja del Turia) y con Rafael Blasco (Consejero de Ordenación del Territorio de la Generalidad Valenciana) la construcción de una nueva y moderna Ciudad Deportiva para el Valencia CF en la partida rural de Porxinos, situada en la localidad de Ribarroja del Turia.
El nuevo alcalde gaditano, que sustituye a la histórica popular Teófila Martíneztras 20 años de Gobierno consecutivo del PP, ha conseguido situarse como la gran referencia de Podemos en la comunidad andaluza a través de su marca local: Por Cádiz sí se Puede. ↑ A principios de los años ochenta el gobierno tanzano firmó un acuerdo de colaboración con Canadá para que agricultores canadienses trajeran maquinaria para cultivar la tierra, recoger el grano, molerlo y panificarlo; además de transferir esos conocimientos a los tanzanos. Cuando un jugador es tan decisivo, por mucho que parezca rendir mejor como revulsivo, ya se merece un puesto en el equipo titular por delante de otros jugadores que no están dando el nivel. El Vigo F.C. siguió un proceso de fusiones con otros equipos representativos de la ciudad como el New Club Vigués en 1906, o el Sporting Club en 1911 para dar lugar definitivamente al Real Vigo Sporting Club en 1914. Por su parte, el Fortuna F.C.
En la temporada 2006/07, Juan Soler hace alarde del gran estado económico de sus negocios en la construcción y lleva a cabo fichajes millonarios como el de Joaquín Sánchez, futbolista del Real Betis deseado por los grandes equipos españoles y europeos, que se convirtió en ese momento en el fichaje más caro de la historia del Valencia al costar 25 millones de euros. No en vano, ante Osasuna jugó su primer partido como titular de la temporada y no defraudó: la pidió, se movió y jugó con criterio, dando mucha solidez al medio del campo, camiseta celta de vigo tanto que acabó fundido. El 1 de agosto de 2007 se inician las obras del nuevo estadio, y ese verano el club confirma el cese de Amedeo Carboni como director deportivo tras varias discrepancias con el entrenador Quique Sánchez Flores.
A pesar de ello, el entrenador holandés empieza a contar en el equipo con la joven promesa Juan Mata, futbolista que no contaba en absoluto para el anterior entrenador, Quique Sánchez Flores. Pese a los malos resultados en Liga con el equipo cada vez más cerca de los puestos de descenso, el Valencia va superando eliminatorias en la Copa del Rey ante el Real Unión de Irún, el Real Betis, el Atlético de Madrid y el FC Barcelona en semifinales, consiguiendo así disputar la final de la Copa del Rey el 16 de abril de 2008 en el estadio Vicente Calderón contra el Getafe CF.
Copa del Rey cae contra el Sevilla en cuartos de final tras no aprovechar sus ventajas en el marcador y gracias a un gol del equipo andaluz en clamoroso fuera de juego en el partido de ida en Mestalla. Es sustituido durante dos partidos por Óscar Fernández, entrenador del filial, hasta que se hace cargo del equipo el holandés Ronald Koeman. El histórico momento valencianista no pudo ser perfecto al anunciar Rafa Benítez su marcha al Liverpool FC al no sentirse valorado por el club y por discrepancias con el director general, Manuel Llorente, pero la cosecha de títulos se completó en verano, el 27 de agosto de 2004 con la Supercopa de Europa contra el campeón de Europa, el Oporto, por 2-1 con goles de Rubén Baraja y Marco Di Vaio, equipacion real madrid ya con Claudio Ranieri como nuevo entrenador del equipo en su segunda etapa como entrenador valencianista.
La temporada se inició con la conquista de la Supercopa de Europa el 27 de agosto de 2004 por 2-1 frente al Oporto, y como presidente se mantenía a Jaime Ortí, hasta que el 5 de octubre de 2004 fue presionado para dimitir y hacerse así con la presidencia el nuevo máximo accionista, Juan Soler, que recibió las acciones de su padre, Bautista Soler, pasando a ser así presidente del club y máximo accionista. Tras una irregular temporada, en la que llega a enlazar 6 jornadas consecutivas sin ganar con 5 victorias consecutivas, el equipo finaliza 6º, en puestos de Europa League y con Villa como máximo goleador español de la Liga con 28 goles.
En lo deportivo el equipo consigue el objetivo de volver a la Liga de Campeones al quedar 4º clasificado, y realiza un buen papel en la Liga de Campeones al superar a AS Roma, Shakhtar Donetsk, Olympiacos FC e Inter de Milán, este último en una disputada eliminatoria cuerpo a cuerpo que terminó con una espectacular pelea al finalizar el encuentro de vuelta en Mestalla que tuvo lugar sobre el césped y en los vestuarios. El Valencia vence 3-2 en el partido de ida en Mestalla pero cae derrotado 4-2 en el Santiago Bernabéu al dejarse remontar por un Real Madrid con dos jugadores expulsados. El 10 de noviembre de 2006 es presentado el proyecto del nuevo estadio de Mestalla que se construirá en la Av.